sábado, 17 de octubre de 2009

Caña y pincho


María Crespo
Sube

No hay más que ver un par de veces españoles (gallegos, andaluces, madrileños…) por el mundo, para darse cuenta que, tras el jamón, lo que más echan de menos es “irme de cañas con los amigos”. Sana costumbre implantada por Alfonso X el sabio quien dispuso que el vino se sirviera con comida para evitar trifulcas. El sube de esta semana es para todos los bares con “el pincho incluido”; les propongo que lo rotulen cerca de la puerta para actualizar la ruta de tapeo charra y evitar sorpresas a la hora de pagar.

jueves, 15 de octubre de 2009

Teatro para universitarios


María Crespo
Sube

El curso avanza y espero que ya hayas vivido la fiesta en Salamanca. Pero además de las diversiones más o menos alcoholizadas, dirás: ¿Qué más me puede ofrecer esta anciana celosa de sus rutinas? Teatro universitario. Busca en atención al alumno de tu universidad o facultad e infórmate. En la mayoría de los grupos universitarios no hace falta estar especialmente dotado para entrar, basta con tener ganas de aprender, divertirse, conocer gente nueva (que serán tus amigos por muchos años, un saludo a La Máscara) y compromiso. ¿Te atreves?

Cormac McCarthy

"Cuando todos hayamos desaparecido entonces al menos no quedará nadie aquí salvo la muerte y sus días también estarán contandos. En medio de la carretera sin nada que hacer y nadie a quien hacérselo." (La carretera, p. 129)

Cormac McCarthy (1933, Rhode Island, Estados Unidos)

miércoles, 7 de octubre de 2009

...mi misión...amarte...

...la oscuridad reinaba dentro y fuera de mi...huérfana de la ternura...plena de preguntas...vacía de respuestas...y justo cuando emprendía la huida llegaste...te fuiste instalando, poco a poco, sin invadirme...he de confesar que no te busqué...fuimos aprendiendo a leer entre líneas...desciframos miradas...dosificamos con destreza cada uno de nuestros aromas...abrimos ventanales luminosos a nuestro mundo interior quedando al descubierto...frágiles...transparentes...tocarte es como tocar el cielo...o el mar..tu voz capaz de despertar mi silencio...mis labios suplican el abismo de tus besos, de tus versos...te bebo sin llegar a saciarme...te respiro y me oxigenas... tú, esencia derramada que altera mis sentidos...no follas mi mente...la enamoras...no dejes de seducirme porque eres capaz de sonar así cada vez que estás conmigo...

...infinitos besos de bolsillo...


lunes, 5 de octubre de 2009

Stop al ruido


María Crespo
Baja

Mucho, mucho ruido, ruido de tijeras, ruido de escaleras que se acaban por bajar... Ya lo decía Sabina, tanto, tanto ruido. Esto es un baja a aquellas personas que no les importa agujerear sus casas a las ocho de la mañana con alegría. A las que gritan sus llamadas telefónicas, porque no, no me interesa saber tus problemas con tu pareja. A los que riñen a sus hijos a voces. A las abuelas que ponen la telenovela con más caña que “La loba” un sábado en la Desti. Y a esas llamadas publicitarias a la hora de la siesta para encabronar a España. ¡Basta ya!

Los 5 consejos de Sanidad para evitar la epidemia apocalíptica de la Gripe A

Testículo Press, 13 octubre de 2009 - La Ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha anunciado hoy la campaña titulada "Achicopalamiento y realidad: 5 consejos contra la gripe ésa de los puercos".La campaña se centra en 5 advertencias bosquejadas por los más grandes cerebros de la ciencia médica española: Gustav Horkempftedt, Jeremiah Johnsonian y Puong-Yi-Mai. La Ministra Jiménez ha señalado que "

Las cenizas del boom


María Crespo
Sube

Aquí hay humo, aquí han fumado. Según un estudio realizado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), durante los años de la burbuja (1997-2007) el precio de la vivienda se encareció un 288% principalmente por la subida del precio del suelo (83%). Ahora que la burbuja ha explotado, toca respirar las cenizas. Comprarse una vivienda media de 90 cuadrados equivale a doce años de salario (19 en el caso de Madrid) mientras que antes del boom bastaba con cinco años. Señores, barran las cenizas y abrillanten sus huchas.