miércoles, 22 de mayo de 2013

Reseña: The Summer I Became a Nerd - Leah Rae Miller

Título: The Summer I Became a Nerd
Autora: Leah Rae Miller
Editorial: Entangled Teen
Género: Young Adult - Contemporáneo
Fecha de Publicación: 7 de mayo de 2013
Sinopsis: En el exterior, Madelyne Summers, de diecisiete años, se ve como una porrista rubia típica: alegre, popular, y novia del mariscal de campo estrella. Pero en el interior, Maddie pasa más tiempo agonizando sobre lo que sucederá en el siguiente número de su cómic favorito que planeando porras de apoyo con su escuadra. Que sea una nerd escondida en el cuerpo de una chica popular no es simplemente desconocido. Es anti-conocido. Y necesita mantenerlo de esa manera.
El verano es el único momento en que Maddie le permite a su yo real salir a jugar, pero cuando se equivoca y el adorable chico detrás del mostrador de la tienda de cómics descubre su secreto, está atrapada. Antes de que pueda sacudir un pompón es introducida en el mundo de Logan de convenciones de cómics, juegos de rol reales, y siendo una tiradora en un videojuego. Y le encanta. Pero entre más niega quién es realmente, más profundas se vuelven sus mentiras… y más se arriesga a perder a Logan para siempre.


Maddie pasó por un momento de vergüenza cuando sacó a relucir su lado nerd en una fiesta de disfraces de la escuela. Y quedó tan afectada que decidió convertirse en una chica típica: guapa, simpática, porrista y popular... y aunque no dejó atrás su lado nerd (el que adora La Guerra de las Galaxias, los cómics y los especiales de ciencia ficción), sí lo escondió de todo el mundo. Incluso su familia. Pero entonces sale al mercado el último cómic de The Super Ones, y la entrega a su casa tardará tres semanas más, algo que ella no puede esperar, así que arriesgando su imagen y reputación, Maddie se "disfraza" y decide ir a la tienda de cómics del pueblo. Cree que todo saldrá bien y no será descubierta. Pero ella no contaba con el chico guapo de la escuela trabajando allí. Ni se imaginaba que él pudiera reconocerla con su gran "disfraz"... Así que las cosas empiezan a cambiar radicalmente por este pequeño encuentro.

Siempre me he considerado un poco nerd, así que cuando leí la sinopsis de este libro de inmediato pensé ¿por qué no? Y a pesar de la horrible portada (sip, a veces soy superficial), decidí darle una oportunidad y debo decir que disfruté muchísimo leyéndolo.

Bring It On: In It to Win It // Universal Studios
Maddie vive una doble vida que al principio no me convenció mucho. Frente a sus padres, amigos y compañeros de escuela ella es la chica popular, perfecta y deseada, y en el interior de su habitación, es la nerd que adora los cómics y las series de ciencia ficción. Y aunque al principio este personaje no era de mi agrado (la verdad nunca he creído que fingir esté bien, creo que mostrarte como eres realmente es lo ideal y no importa lo que piensen los demás), poco a poco fue conquistándome y terminé adorándola.

Maddie es una chica que página tras página aprende a valorarse y a valorar todo lo que le gusta y que esconde por pena, y se da cuenta de las consecuencias de mentir y de no ser fiel a sí misma.

Por otra parte tenemos a Logan, un chico nerd un poco guapo, inteligente y muy interesante. Es un personaje que sencillamente adoré desde las primeras páginas y quien logra incentivar el cambio en Maddie. Es súper lindo y debo admitir que terminé un poco enamorada de él.

Me encantaron los personajes secundarios de esta historia porque todos en algún momento ponen su granito de arena en el desarrollo del argumento y hacen que el libro sea más ágil y fácil de leer. La familia de Maddie y Logan fueron los que más me llamaron la atención en la historia, porque se salen un poco de los típicos malos padres que ahora llenan las páginas de la mayoría de libros Young Adult. De verdad fue un cambio que valoré muchísimo (y restauró mi fe en lo padres estadounidenses) y me gustaría leer más historias como esta, donde las madres se conviertan en cómplices y los padres compartan tiempo de calidad con sus hijos.

Pero no todo fue bueno. Aunque la historia es divertida y adoré cómo escribe la autora (con un estilo ligero e interesante al menos la primera mitad del libro), debo admitir que los últimos capítulos no fueron de mi agrado.

Así estaba yo, leyendo todo lo del juego de rol o.O
Ya dije que me considero un poco nerd, pero en los últimos capítulos la escritora lleva su nerdismo a un nivel superior que francamente me aburrió. Todo el asunto de juegos de rol fue demasiado nerd y aburrido para mi gusto, y todas las reglas, puntos y poderes, etc., etc., del juego sencillamente no me quedaron claras e hicieron que en las últimas páginas el libro pasara de ligero y divertido a completamente aburrido (aunque admito que por allí en esos capítulos hay una pelea/batalla que me gustó bastante *-*). 

En general, es una historia bastante cliché y predecible, pero divertida. Con unos protagonistas que logran conquistarte y unos cuantos momentos dulzones y cursis que sencillamente te enamorarán si te gustan mucho los momentos dulzones y cursis ;)... Si buscas un libro juvenil ligero y sin mayores pretenciones, te lo recomiendo completamente!


Puntuación:






Nacida y criada en el norte de Luisiana, Leah Rae Miller vive en una colina ventosa con su esposo e hijos. Le encanta los cómics, las lámparas de lava, las medias esponjosas, los juegos de trivia, el ganchillo, la Coca Cola de cereza, y Harry Potter. Pasa la mayor parte de sus días leyendo cosas que le gustan y escribiendo cosas que espera que le gusten a otras personas.


¿Les llama la atención? ¿Lo han leído?

Nos leemos ;)

WoW (11): The Moon and More - Sarah Dessen

Waiting on Wednesday es una sección hecho por Jill en su Blog, Breaking The SpineSe trata de enseñar aquellos libros próximos a salir a la venta (o ya en venta) que queremos tener en nuestras manos.


he Moon and More - Sarah Dessen (4 de junio de 2013)


Luke es el novio perfecto: guapo, amable, divertido. Él y Emaline han estado juntos durante toda la secundaria en Colby, la ciudad costera donde ambos crecieron. Pero ahora, en el verano antes de la universidad, Emaline se pregunta si “perfecto” es suficientemente bueno.

Aparece Theo, un forastero súper ambicioso, un neoyorquino que ayuda en un documental sobre un artista local solitario. Theo es sofisticado, emocionante, y lo mejor de todo, cree que Emaline es demasiado lista para Colby.

El padre prácticamente ausente de Emaline también lo cree, piensa que Emaline debería tener una vida mucho mejor, y está convencido de que una educación Ivy League es la única ruta para realizar su potencial. Emaline está atraída por el futuro brillante que Theo y su padre prometen. Pero también se apega a las profundas raíces de su amada madre, padrastro, y hermanas. ¿Puede ignorar la atracción del mundo familiar feliz de Colby?

Emaline quiere la luna y más, ¿pero cómo puede equilibrar de dónde viene con para dónde va?

Los fanáticos devotos de Sarah Dessen le darán la bienvenida a esta historia de romance, nostalgia, y, finalmente, empoderamiento. Eso solo podría suceder en el verano.

                                                       



Solo he leído un libro de Sarah y la verdad no me gustó mucho :C, pero la sinopsis de este me encanta y espero leerlo en cuanto pueda tenerlo en mis manos :D

¿Les llama la atención ?

Nos leemos ;)

Mi hobby no es limpiar

Que mi hobby no era limpiar, ni fregar, ni barrer ni ordenar, era algo que ya sabía. Me gusta que este todo limpio y curioso, pero no es que me encante limpiar. Aún así, aunque no me guste, lo hago, lo hago cuando me toca a mí y lo hago la mitad de las veces que le toca a mi querida mitad teutona.

Nuestras diferencias de opinión respecto a la limpieza y las obligaciones con y para el piso, no son culturales. Esta claro que hombres y mujeres vemos las cosas de manera distinta y tenemos distintas prioridades.A pesar de que yo soy la que lleva gafas de los dos, parece que veo más que él. Veo el polvo en las estanterías, veo las tazas sin fregar....veo, veo y lo que veo no me gusta.

Si hay algo que me repatea más que los hombres machistas que dicen que su mujeres tiene que cocinar, limpiar y organizar todo para él, son los hombres que predican lo contrario pero que no se involucran lo suficiente en las tareas domenticas, que todos sabemos son un rollo de hacer y nunca hay ganas. Yo por lo menos, no las tengo. Yo no me levanto hiperfeliz porque hoy porfin me toca limpiar el banno. Simplemnte lo hago sin pensar y sin darle muchas vueltas.

Una cosa tengo clara, no pienso repetir los mismos errores de mi madre. Mi padre muy modelno, pero ella era la que se encargaba de nosotras y de todas las cosas de la casa, además de trabajar fuera a jornada completa. Todo ello le costó tener que pasar por un cancer, y yo para mí digo, no gracias.

Un poema de Porción del Enemigo de Enrique Falcón







LLUVIA TEMPRANA

El desastre, la resignación, el deseo de perder
para descansar, no merecen la pena.
(Belén Gopegui: El lado frío de la almohada, 2004)


Esperan que te rindas.

Que devuelvas las canciones a sus cuartos.

Que lenta y pobremente
atiborres sus rincones con cristales

y apartes de tus hijos la visión de una revuelta.

Esperan que claudiques
–seas piel, dentada o marzo.

Que suavemente caigas.
Que así tu rendición.

No les libres de la piedra que respira en tus manos.
No les venzas los ojos.

Nada dice
de la lluvia temprana que va a abatir las puertas,

nada
de ese incendio intacto y por venir.

La tormenta, compañero, llegará.

Contra todos los pronósticos,
menos tarde que temprano,
–seas piel, dentada o marzo–
el ciclo de las lluvias / llegará.


Enrique Falcón, de Porción del Enemigo (2013, Calambur)

lunes, 20 de mayo de 2013

jueves, 16 de mayo de 2013

Hoy me operan de la boca I

Tener dientes de leche siendo adulto es un engorro. En un engorro para mí (¡oh pobrecita de mí!), para mi maromen que tiene que acompañarme al cirujano a que me hagan en la boca todo lo que quieran, y es un engorro para el ratoncito Pérez (en tierras tutonas Zahnmaus), que el pobre va a llegar a mi casa medio herniado a darme mi regalito, o regalazo, según se mire. Yo soy de la opinión que un diente de leche en boca de un adulto, vale infinito más que en un niño. Ya se sabe, con la edad todo es o debería ser proporcional, así que regalazo para mí, ¡como está mandado!

Poniendome medio seria, pero solo medio, que si nos ponemos muy serios, nos pueden salir arrugas. Mirad  la cara de Frau Merkel. Me operan a las 12, y aún no estoy nerviosa ni nada, si es que yo soy muy valiente, como vengo de Baskenland. A las 11:45 volvemos a hablar de mi nerviosismo....pero sin olvidar que yo soy muy valiente.

Hoy me van a sacar la primera pieza de leche y a fijar la pieza definitiva, que está bien escondida la jodía, con un bracket. Me va a doler. El durante no, el después sí. No me fastidida que me vaya a doler, bueno también, lo que más me fastidia es que en Berlín brilla el sol en un cielo azul esplendido, y yo estaré los próximos 3 días agonizando y lloriqueando aguantando el dolor como una campeona, recordemos, yo vengo de Baskenland y sin poder disfrutar del buen tiempo como yo quisiera....

¡Los que puedan que disfruten del sol!