Queridos lectores, un resfriado horrible me mantiene alejada de mi estimado blog. Mas no se preocupen, si he sobrevivido a unas vacaciones familiares españo-teutonas....¡este resfriado no podrá conmigo!
Sobreviviré...
jueves, 4 de septiembre de 2014
martes, 2 de septiembre de 2014
miércoles, 20 de agosto de 2014
Reseña: Isla and the Happily Ever After - Stephanie Perkins
Título: Isla and the Happily Ever After.
Serie: Anna and the French Kiss #3.
Autora: Stephanie Perkins.
Editorial: Dutton.
Género: Young Adult - Contemporáneo.
Fecha de Publicación: 14 de agosto de 2014.
Idioma: Sólo disponible en inglés.
Sinopsis: Desde las relucientes calles de Manhattan a los tejados iluminados por la luna de París, enamorarse es fácil para la soñadora incurable Isla y el artista introspectivo Josh. Pero a medida que comienzan su último año de secundaria en Francia, Isla y Josh son obligados rápidamente a enfrentarse a la realidad desgarradora de que el "vivieron felices para siempre" no siempre es para siempre.
Su viaje romántico está hábilmente entrelazado con el de las parejas Anna y Étienne y Lola y Cricket, cuyos caminos están destinados a chocar en un final arrollador que seguramente complacerá a los fanáticos antiguos y nuevos.
Reseña
Voy a empezar diciendo que he esperado mucho por este libro y además amo con locura a Stephanie Perkins, así que puede que fangirlee y que mi opinión sea muy poco objetiva. I'm biased, no lo voy a negar, así que mejor lo aclaro desde el principio :)
Algo que me gustó mucho de Stephanie Perkins desde que leí su primer libro fue cómo logra entretenerte y enamorarte con argumentos sencillos, personajes interesantes
Isla no es la clase de protagonista que suele gustarme. Isla es la típica chica que lleva años enamorada del mismo chico y espera por su momento perfecto; es demasiado tímida para mi gusto y demasiado tonta, obstinada e insegura. Y tal vez por ser la típica chica que detesto terminó calándome más fuerte, porque a pesar de tener muchas de las cualidades que odio en una protagonista, jamás sentí un poco de disgusto hacia ella. Sufrí con sus errores, reí con las situaciones que vivió y lloré con sus desgracias; logré conectar con el personaje a pesar de ser exactamente la clase de chica con la que no puedo conectar. Por eso creo que la autora hizo un buen trabajo con ella, porque te hace sentir y vivir cada minuto de su vida.
I wish he would look at me the way that he looks at his subjects. Because then he’d see there’s more to me than shy, just like I see there’s more to him than slacker.
Josh... ❤. Stephanie Perkins nunca me ha decepcionado con sus protagonistas masculinos. Aquí nuevamente nos encontramos a un chico casi perfecto que me hizo suspirar. Josh está solo en este nuevo año escolar, así que su soledad es la que lo lleva a intentar entablar una amistad con la única persona que parece más cercana: Isla. Josh es un chico sensible, introspectivo y muy poco sociable, su arte es lo más importante para él y esto lo llevó a alejarse mucho de sus amigos. Josh no tiene restricciones y le gusta hacer todo a su modo, es muy diferente a Isla, y esto hace que juntos se complementen de una forma muy especial.
Un argumento donde la protagonista lleva muchos años enamorada del chico casi siempre funciona así: 1) se enrollan y la protagonistas sufre porque el chico jamás le dice que la ama y sólo quiere una relación "sin ataduras", o 2) el protagonista se enamora mientras la relación se desarrolla y todo es genial
I want to weep with joy. He liked me, but he thought he couldn’t like me. It’s difficult to wrap my mind around this idea. I suspected his attraction, but the full truth of the situation is unbelievable. How is it possible that my crush – my three-year-long crush – has a crush on me? This doesn’t happen in real life.
De los personajes secundarios sólo diré que Kurt es el más más genial de todos,
Mi consejo sigue siendo el mismo que con muchos otros libros de este género: Si esperas una historia mucho más compleja y con más dramatismo, este libro no es para ti. Y si buscas una historia entretenida y con la profundidad justa, con personajes inolvidables y un amor que se va a quedar mucho tiempo en tu corazón, entonces lee este libro. Puede que te guste mucho menos que a mí, pero seguro lo disfrutarás bastante *winks*.
Our fingers are in each other’s hair, and his breath is in the hollow of my neck, and I wish the world would swallow us here, whole, in this moment. And that’s when it hits me that this – this – is falling in love,
Puntuación:
No quise traducir las citas porque 1) soy perezosa :D y 2) simplemente quería dejarlas así ❤. No sé si prefieran que traduzca las citas en mis reseñas o si es mejor dejarlas en inglés. Escucho opiniones ;)
Pregunta....
¿Les llama la atención este libro? ¿Son tan fanáticos de esta serie como yo? ¿O son de los que les gusta muy poco/nada esta serie? *I'm judging you in my head XD*
Nos leemos :D
sábado, 16 de agosto de 2014
miércoles, 13 de agosto de 2014
Reseña: Magnolia - Kristi Cook
Título: MagnoliaAutora: Kristi CookEditorial: Simon & SchusterGénero: Young Adult - ContemporáneoFecha de Publicación: 5 de agosto de 2014Idioma: Sólo disponible en inglés.Sinopsis: En Magnolia Branch, Mississippi, las familias Caggerty y Marsden son realeza sureña. Vecinos desde la Guerra Civil, las familias han compartido vacaciones, feriados, barbacoas, y el deseo abrumador de unir los dos clanes por el matrimonio. Así que cuando un chico y una chica nacieron en las familias al mismo tiempo, la oportunidad perfecta parecía haber llegado finalmente.Jemma Cafferty y Ryder Marsden no tienen intención de rendirse ante los deseos de sus padres. Ellos sólo tienen diecisiete, por el amor de Dios, sin mencionar un pequeño problema: ¡Se odian el uno al otro! Jemma no puede soportar el nauseabundo personaje de Ryder de chico bueno, y Ryder no le gustaría nada más que fingir que Jemma la obstinada no existe.Pero cuando una tormenta violenta destruye Magnolia Branch, esta desentierra los verdaderos sentimientos de Jemma y Ryder mientras los dos descubren que la línea entre el amor y el odio puede ser lo suficientemente delgada como para arriesgarse a cruzarla.
Reseña
Jemma y Ryder se conocen de toda la vida. Sus familias son cercanas desde la época de la Guerra Civil y desde entonces han sido inseparables. Siempre han querido unir las dos familias pero nunca han tenido la oportunidad. Hasta que nacen Jemma y Ryder. Separados sólo por seis semanas, sus madres los crían juntos, y ellos desarrollan una amistad en la niñez que pasa a ser odio en octavo grado, cuando Ryder, siendo el chico que es, hiere a Jemma; y Jemma, siendo la chica que es, evita enfrentarlo y en su lugar se dedica a odiarlo profundamente. Ahora, ambos con diecisiete años se encuentran solos y en una situación de peligro: un tornado ha azotado el pueblo y se ven obligados a compartir tiempo juntos, y las cosas, por supuesto, empiezan a que cambiar.
¿Qué pasaría si la historia de Romeo y Julieta fuera al revés? ¿Si sus familias estuvieran tan unidas que han planeado su matrimonio desde que estaban en la cuna? ¿Si los que se odiaran fueran ellos? Pues bien, Kristi Cook se hizo las mismas preguntas y escribió este libro, y amé cada minuto de la lectura.
Debo decir que me encantan los libros como este: historias de amor sencillas y especiales, con protagonistas completamente agradables, y sin NADA de drama inútil, sólo con el drama justo para que la historia se desarrolle bien. Así que este libro cumplió todas mis expectativas y logró entretenerme y enamorarme con sus personajes principales.
Ryder y Jemma son perfectamente buenos, inteligentes y un poco inseguros. Ryder es el chico perfecto: buen futbolista, buen estudiante, buen hijo. La autora logra crear un personaje que aunque pueda rayar en lo perfectamente típico, también tiene sus fallas y sus miedos, y lo más importante, con la madurez de un chico de diecisiete años, que a veces puede ser lo suficientemente maduro para saber lo que quiere hacer con su vida, pero también lo suficientemente inmaduro para cometer errores típicos de un adolescente enamorado. Por su parte Jemma también puede ser bastante típica: es la porrista guapa e inteligente, pero también la chica caprichosa, insegura y cobarde. Creo que lo que más me gustó de esta historia fueron los personajes principales que creó Kristi: chicos adolescentes muy normales y reales.
Además de Ryder y Jemma, me gustó mucho la relación familiar que existe en este libro. Este género está llenísimo de relaciones familiares problemáticas que sólo perturban a los protagonistas, así que es genial encontrarme nuevamente con una historia donde la familia es importante y todos son normales. Además de esto también está las relaciones de amistad de Ryder y Jemma; me gustó que Kristi incluyera todas estas relaciones entre amigos porque muchas autoras tienden a olvidarse de ellas cuando desarrollan una historia de amor, pero aquí puedes ver de principio a fin lo cercana que es Jemma a sus amigas y a su hermana.
En cuanto al drama creo que es justo y necesario para darle un poco de agilidad a la historia. Jamás he vivido un tornado, así que me pareció fascinante cómo la autora hace uso de esto para desarrollar la historia de amor entre los personajes; me gustó bastante cómo interactuaron los dos en esos momentos de tensión y temor. Además de esto, está el difícil momento familiar por el que pasa Jemma, y creo que la autora le ha dado el peso correcto a esto, evitando que se convirtiera en un dramón sinsentido. Por otra parte, también hay un poco de drama relacionado con el chico con el que salía Jemma, algo que en realidad no me gustó, y es uno de los peros de la historia porque creo que no era necesario incluir algo así en la historia.
En general, es una historia de amor simpática, sencilla y entretenida que está genial para pasar un rato agradable y suspirar con los protagonistas. Si buscas algo más profundo y con mucho más drama, esta no es la historia para ti.
Puntuación:
Sobre la autora:
Página Web || Libro en GoodReads

martes, 12 de agosto de 2014
Top Ten Tuesday (24): ¿Leer o no leer?
Top Ten Tuesday es una sección hecho por el Blog The Broke and the Bookish. Se trata de una sección donde dicho blog propone un tema todos los martes y se realiza un conteo de diez libros, autores o cosas que se relacionen con el tema.
¡Hola! Hace mucho mucho que no hacía un TTT, así que ya era hora de volver a ellos. Aquí está el tema de la semana:
¿Leer o no leer?
Libros que no sé si leeré debido a las reseñas contradictorias que he leído.
2. Shadow & Bone - Leigh Bardugo. Demasiadas reseñas contradictorias. Ya no sé qué pensar, y sumado a mis expectativas... *suspira* No sé cuándo lo leeré.
3. La Quinta Ola - Rick Yancey. Lo he querido leer desde que se publicó en inglés y empecé a leer reseñas muy buenas. Luego el hype llegó y las reseñas negativas pulularon por la web. Ahora no estoy segura de si lo leeré.
Libros que no sé si leeré debido al hype.
4. Cinder - Marissa Meyer. Mis expectativas están por el cielo y me da cosilla que no las cumpla.
5. Trono de Cristal - Sarah J. Maas. Ídem.
6. Pushing the Limits - Katie McGarry. Todo el mundo parece amarlo y eso me presiona un poco. He postergado su lectura desde hace mucho.
7.. Delirium - Lauren Oliver. Probablemente sea de las pocas que no ha leído esta trilogía. Todos la pintan genial pero yo no estoy segura de si leerla o no.
Libros que no sé si leeré debido a mi mala experiencia con otros libros de la autora.
8. Don't Look Back - Jennifer L. Armentrout. Si me sigues desde hace mucho seguro sabes mi mala experiencia con esta autora. Tres libros he leído, tres libros he detestado. Y aunque de este libro he leído muy buenas reseñas y me llama mucho la atención, no sé si lo leeré.
Libros que no sé si leeré porque leí las primeras páginas y lo abandoné. Usualmente tengo la atención de un mosquito y pierdo interés muy fácilmente; me pasó con estos dos libros, que me aburrieron y los abandoné, pero me causa curiosidad saber si en verdad son tan malos como las primeras páginas o fue sólo producto de mi déficit de atención XD
9. Fangirl - Rainbow Rowell. Leí como 40 páginas y lo abandoné porque la protagonista me parecía la más patética de la vida. Aún tengo esperanza de leerlo algún día.
10. Heist Society - Ally Carter. Cuando lo estaba leyendo me aburrí con el primer capítulo pero todavía me causa curiosidad la historia.
¿Qué libros no sabes si leerás o no? ¿Cuál es la razón por la que estás insegur@? ¿Coincidimos?
Nos leemos :)
jueves, 7 de agosto de 2014
...las palabras se las lleva el viento...
…allí estaba…diluyéndose en el asfalto mientras esperaba una ráfaga de viento…el ser de palabras se había enamorado del silencio en un intento, frustrado, de hallar el equilibrio…pero hacía días que el silencio se había fugado con aquella alegre partitura…y el ser de palabras, sumido en una eterna tristeza, decidió incrustarse en el suelo…ser pisoteado…aquel ser había sido cincelado por bocas ajenas…una mera descripción de seres desconocidos…sus palabras iniciales habían surgido de la tinta de una pluma ingeniosa…pero se fue trasformando en una composición de duras palabras…letras inconexas de acero…ser sin rostro y, por consiguiente, sin alma…palabras vacías moldeaban su figura…intentó ser el contenido de infinitas páginas en blanco pero sus letras no eran la expresión deseada…¿dónde estaba su lugar?...hubiera deseado ser poema…un haiku leve e intenso…estaba lleno de palabras, vacío de hechos…palabras impronunciadas que le restaban vida…laberinto de letras incoherentes…dicen que: “las palabras se las lleva el viento” así que decidió esperar quieto a que se lo llevara…y así fue…un viento huracanado surgido de la nada arrasó con él…infinitas partículas de aquel peculiar ser fueron repartidas al azar…puede que contengas algo de ese ser…puede que, incluso yo, le contenga…
...infinitos besos de bolsillo...