viernes, 2 de noviembre de 2007

...crónicas de la muerte de mi padre...


...yo apenas si tenia cuatro años cuando mi padre murió, es duro vivir sin un padre pero tenía a mi madre a mi lado (tampoco es que fuera un cúmulo de comprensión, pero siempre será mi madre), apenas tengo recuerdos de él porque era demasiado pequeña, solo lo que me cuentan los demás, quizá pueda parecer duro pero no tengo sentimientos hacia esa persona porque apenas si conviví con él, siempre estaba trabajando y quién verdaderamente me cuidaba era mi madre...me hubiera encantado tener un padre de esos que protegen a sus niñas, que las adoran y miman, que las llevan a jugar al parque y que les da igual que les gusten los playmobil y los balones, me hubiera gustado que hubiera sido un padre de esos que te leen cada noche el principito sin cansarse...pero no pudo ser...mi madre me explicó que se fue porque necesitaba jugar con su hermano mayor que murió pocos años antes...y lo entendí perfectamente porque yo preferiría jugar...estar siempre jugando como una niña...a los 33 conocí a un hombre que pudo ser mi padre...me llenó de valores, de sencillez y cariño, me ofreció su casa, su familia, un hombre honesto donde los haya...se que me ve allá donde esté y que me estará dando collejas, pero rectificar es de sabios y el perdón de un valor incalculable...pero, por mucho que me hubiera gustado, ese padre no era el mio...no puedo apropiarme del padre de los demás...pero si puedo quedarme con un pedacito de aquel hombre tan sencillo que en tan pocos días me hizo tan feliz...el mio murió hace mucho tiempo yo tan solo tenía 4 años...
...infinitos besos de bolsillo...

jueves, 1 de noviembre de 2007

...para tí yo soy solamente una gárgola...


...allí a la sombra del balcón, pasando desapercibida, se encontraba la silenciosa e inmóvil gárgola...las horas pasaban y observaba a los transeúntes circular a toda prisa por delante de su mirada inalterable...no le importaba que el salitre estropeara su estructura, le gustaba permanecer frente al mar, la melodía del oleaje salvaje incapaz de ser alterado por los ruidos de trenes, coches, personas y demás mantenían su atención...esperaba con tranquilidad que llegara la noche...y mientras esperaba tan solo observaba este mundo absurdo lleno de ruido y rapidez, incapaz de apreciar las cosas sencillas que le rodean...ser mitológico...pobres humanos incapaces de creer en mis poderes mágicos...ayyyyyyyyyy especie guerrera la nuestra creada para proteger a estos ingratos humanos ...todavía no alcanzo a entender por qué sigo volando majestuosa por la oscuridad de la noche brindándoles mi ayuda y protección...será que no soy una gárgola rencorosa...será que no me importó que aquel hombre rompiera nuestra alianza (no se si por miedo o ignorancia) al romper aquella preciosa gárgola a la que prometió proteger...
Música de fondo:"...para tí yo soy para tí yo soy solamente una gárgola..."...¿o era una bámbola?...que más da...infinitos besos de bolsillo...

miércoles, 31 de octubre de 2007

...divertirse hasta morir...




La mayoría de las noticias que recibimos diariamente son inertes, consisten en información que nos proporcionan algo de lo que hablar, pero que no nos conduce a ninguna acción significativa.
Es posible tener una idea de lo que esto significa planteando otra serie de preguntas, a saber: ¿Qué medidas se piensan adoptar para reducir el conflicto en Oriente Medio? ¿O los niveles de inflación, de crimen y de desempleo? ¿Cuáles son los planes para preservar el medio ambiente o reducir el riesgo de una guerra nuclear? ¿Qué se piensa hacer en cuanto a la “Acción Afirmativa” (grupo político que critica el sistema político y social estadounidense), la OTAN, la OPEP y la CIA, y el monstruoso tratamiento que reciben los Bahais en Irán?
Me tomaré la libertad de responder por vosotros: no pensáis hacer nada al respecto. Por cierto, se podrá votar a favor de alguien que anuncie tener algunos planes, como también el poder para actuar. Podemos decir que votar es el penúltimo refugio de la impotencia política. Obviamente, el último refugio es dar vuestra opinión a un encuestador, que obtendrá una versión de la misma por medio de una pregunta desecada, y luego la sumergirá en una catarata de opiniones similares, convirtiéndola en -¿qué si no?- otra noticia. Mientras que antes la gente procuraba información para mantener los contextos reales de sus vidas, ahora tienen que inventar contextos con el fin de que la información inútil pueda aparentar algún valor. El crucigrama es uno de esos falsos contextos; el cóctel es otro; los programas de preguntas y respuestas de las radios, y los modernos juegos-espectáculo de la televisión, otros más; y el último quizá sea el Trivial Pursuit.
De una u otra manera, la respuesta a la pregunta: “¿Qué voy a hacer con todos estos hechos desconectados?”, es siempre la misma: “¿Por qué no utilizarlos como diversión, como entretenimiento o para divertirse jugando?”.
Podríamos decir que el pseudocontexto es el último refugio de una cultura abrumada por la irrelevancia, la incoherencia y la impotencia.


Neil Postman, "Divertirse hasta morir".


...infinitos besos de bolsillo...

...poesía arma cargada de futuro...


...dicen que la poesía, es un arma cargada de futuro, conozco un autor llamado Gabriel Celaya que escribió una preciosa y os voy la regalar en este día tan raro:
Cuando ya nada se espera personalmente exaltante
mas se palpita y se sigue más acá de la conciencia,
fieramente existiendo, ciegamente afirmando,
como un pulso que golpea las tinieblas,
cuando se miran de frente
los vertiginosos ojos claros de la muerte,
se dicen las verdades:
las bárbaras, terribles, amorosas crueldades:
Se dicen los poemas
que ensanchan los pulmones de cuantos, asfixiados,
piden ser, piden ritmo,
piden ley para aquello que sienten excesivo.
Con la velocidad del instinto,
con el rayo del prodigio,
como mágica evidencia, lo real se nos convierte
en lo idéntico a sí mismo.
Poesía para el pobre, poesía necesaria
como el pan de cada día,
como el aire que exigimos trece veces por minuto,
para ser y en tanto somos dar un sí que glorifica.
Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan
decir que somos quienes somos,
nuestros cantares no pueden ser sin pecado un adorno.
Estamos tocando el fondo.
Maldigo la poesía concebida como un lujo
cultural por los neutrales
que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.
Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.
Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren
y canto respirando.
Canto, y canto, y cantando más allá de mis penas
personales, me ensancho.
Quisiera daros vida, provocar nuevos actos,
y calculo por eso con técnica, qué puedo.
Me siento un ingeniero del verso y un obrero
que trabaja con otros a España en sus aceros.
Tal es mi poesía: Poesía-herramienta
a la vez que latido de lo unánime y ciego.
Tal es, arma cargada de futuro expansivo
con que te apunto al pecho.
No es una poesía gota a gota pensada.
No es un bello producto. No es un fruto perfecto.
Es algo como el aire que todos respiramos
y es el canto que espacia cuanto dentro llevamos.
Son palabras que todos repetimos sintiendo
como nuestras, y vuelan. Son más que lo mentado.
Son lo más necesario: Lo que no tiene nombre.
Son gritos en el cielo, y en la tierra, son actos.

martes, 30 de octubre de 2007

...mi imaginación a la deriva...


...mar en calma y barca ¿a la deriva?...quizá anclada en el puerto que desea...solitaria, dispuesta, preparada, quizá le esperen otros mares, otros puertos, quizá sea una barca olvidada temporalmente...quizá haya sido abandonada y sea okupada por piratas...quizá necesite ser reparada por los daños...la observo en silencio...e imagino paraísos infinitos...me imagino pañuelo en la cabeza, negro riguroso y espada...mi bandera dos tibias y una calavera, que no falte el ron y las mujeres...remaremos hasta la isla más bella...donde todo sea posible...y sigo soñando tumbada en la arena mientras me acaricia la brisa...el sol calidece mi piel y la sal me deja cierto sabor en los labios...me dejo...me dejo llevar por la imaginación...y sigo viviendo...

domingo, 28 de octubre de 2007

...las lágramas se convirtieron en río...rio...luego existo...


...y tras el llanto...sentir y no dejar de sentir hasta quedarte seca...llega una mañana brillante...llena de luz...y piensas en ti...en la suerte que tienes de ser como eres...y la mujer en la que te has convertido con todas las piedras que te has tropezado en tu camino, saltando cada uno de los obstáculos, poniéndote a prueba, (siendo más duras las propias que las que te pusieron los demás)...contemplas tu vida con calma, tu personalidad, y por primera vez te admiras...admiras tu belleza interior, lo que esencialmente eres...admiras tu sentido de las responsabilidad, el respecto por cuanto y cuantos te rodean, la fidelidad, la libertad que disfrutas y de la que dejas disfrutar a los demás, admiro mi honestidad, mis ganas de vivir, mi inteligencia, mi creatividad, no dejar de ser pequeña, no perder ese punto divertido de ser una niña, admiro mi paciencia, mi perseverancia, mi inmensa e infinita manera de amar...admiro mi paz interior...el no arrepentirme de nada...admiro mi coherencia...admiro mi manera de asumir mis imperfecciones y vulnerabilidad...admiro mi manera de dejar que me duelan las cosas...de sentarme frente a la mesa de una colega para simplemente ser yo...admiro mi transparencia...mi manera de hacer las cosas y actuar...y doy gracias porque por primera vez soy capaz de amarme...de quererme tal y como soy...y quien no me quiera...se lo pierde...infinitos besos de bolsillo y animo buscar dentro de vosotros porque hay todo un mundo maravilloso por descubrir que nos empeñamos en buscar fuera...y la verdad está dentro...no como decía la serie...
...escuchando umbrella de rihanna que me pone de muy buen rollito...por cierto os recomiendo una versión en directo que hicieron tegan and sara de esta canción...un abrazo para todos/as....

sábado, 27 de octubre de 2007

...lloro...

...lloro, exteriorizo mi tristeza y vacío, lloro me libero de la impotencia y el desasosiego, lloro con ausencia de pensamientos, lloro y no puedo dejar de llorar, en silencio...lloro dejando salir el dolor ese que me acuchilla lentamente...lloro para liberarme...siento que cada lágrima es un instante de amor...y me falta el aire...lloro y me hago vulnerable sin avergonzarme por ello...lloro porque no hallo explicación...lloro inundando mi pecho de sal...quisiera que solo fuera una pesadilla...pero cada vez es más real...lloro y tan solo quisiera que alguien me abrazara...no soy yo...es la luna quien llora con tristeza...