martes, 18 de febrero de 2014

Top Ten Tusday (21): Razones por las que me gusta ser bloguera

               
Top Ten Tusday es una sección hecho por el Blog The Broke and the BookishSe trata de una sección donde dicho blog propone un tema todos los martes y se realiza un conteo de diez libros, autores o cosas que se relacionen con el tema. 

Razones por las que me gusta ser bloguera


1. Leo MásCon la excusa de tener que reseñar y actualizar el blog, leo más y eso es muy genial XD.

2. Mejoro mi redacción (o eso creo :D). Escribir este blog me ha ayudado mucho a mejorar mi redacción y a aprender a usar palabras nuevas, usar sinónimos y buscar significados. Y de verdad eso es muy bueno.

3. Aprendí a ser más tolerante con opiniones diferentes a la mía. Cuando escribes un blog y sigues otros blogs te das cuenta que no todos piensan igual que tú, que las opiniones son diferentes y no por esto unas son más válidas que otras. Así que aprendes a aceptar otras opiniones diferentes y a ser más tolerante.

4. Soy más exigente cada año XD. Cuando eres bloger@ analizas el argumento, los personajes, el ritmo, etc., etc., y poco a poco te vas volviendo más exigente y escoges mejor tus lecturas (aunque eso no quiere decir que a veces te descaches).

5. Tienes un sitio para escribir lo que quieras. Creo que es la más sencilla de todas: es tu blog, tu eliges que escribir, es tu sitio para dar tu opinión o fangirlear de la manera que te plazca.

6. Conoces gente nueva que comparte tu opinión. Aunque es poca la gente que conozco (SOY MUY TÍMIDA!), creo que he conocido a algunos bloguer@s y seguidores con los que comparto opinión y eso es algo súper genial :D

7. La verdad ahora no se me ocurre nada más así que lo dejaré como top six.



Si eres bloguer@, ¿cuáles son tus razones?

Nos leemos ;)

lunes, 17 de febrero de 2014

Portadas Reveladas (31)

¡Feliz lunes!

Esta vez inicio la semana con un montonón de portadas *-*... Aquí están ;)

Portadas Reveladas





Sacrifice (Elemental #5) - Brigid Kemmerer (Portada par Australia y Nueva Zelanda)
Sacrifice (Elemental #5) - Brigid Kemmerer (Portada para Estados Unidos)



Esta semana me gustan muuuchas *-*. Primero Sacrifice, porque amo con locura la serie y llevo más de un año esperando este libro y porque el modelo está buenísimo. También me gustó The Jewel *-* aun cuando la portada es parecida a la de La Selección (o esa es la sensación que me da XD); y Ruin And Rising y The Queen Of Zombies Hearts también me parecen preciosas *-*... ¿Cuál es tu favorita?

Nos leemos :)

viernes, 14 de febrero de 2014

Mala vida II:Prolongando el sufrimiento




Conforme las horas iban pasando, yo notaba como el cansancio, no es que hiciera mella, si no que dominaba cada célula de mi cuerpo. Era un constante sentir células muriendo, neuronas desintegrándose y arrugas haciendo acto prematuro de presencia. ¡Un sinvivir en toda regla! Y encima teniendo que acarrear libros como si mi vida dependiera de ello y teniendo que ir a trabajar. Que bueno, en realidad mi vida depende bastante de si gano dinerito y puedo comer o no…Y mi vida estudiantil depende bastante de la cantidad inhumana de libros que sea capaz de leer, comprender y aprovechar. Ya lo ven ustedes, ¡Puro sufrimiento todo!

Y cuando yo ya estaba apuntito del colapso nervioso, casi queriendo apretar el botón de autodestrucción, llegó un email. Primera prueba superada. La agonía se prolonga tres semanas más…

Tres semanas en las que seguiré corriendo de arriba para abajo, acarreando libros. Tres semanas más en las que habrá momentos, en los que el positivismo me inunde y crea que lo consigo. Tres semanas en las que el sufrimiento intelectual sea ininterrumpido, pero todo sea por conseguirlo. Tres semanas más en las que trataré de combinar trabajo y uni, haciendo un alarde extraordinario de mi capacidad de organización -o lo intentaré al menos.

Veremos cómo acaba la historia...en tres semanas.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Reseña: Pivot Point - Kasie West


Título: Pivot Point
Autora: Kasie West
Editorial: Harper Teen
Género: Young Adult - Paranormal
Fecha de Publicación: 12 de febrero de 2013
Sinopsis: La vida de Addison Coleman se podría resumir en: "¿Qué pasaría si...?"  Al ser una Buscadora, cada vez que Addie tiene que elegir, puede mirar hacia el futuro y ver el resultado. Es el plan anti-desastres perfecto, o eso pensaba. Cuando los paders de Addie le dicen que se van a divorciar, tiene que elegir con cuál de los dos quiere vivir, con su padre, que se va a marchar del complejo para vivir con los "normales", o con su madre, que se quedará en el lugar que Addie siempre ha conocido. Addie adora su vida tal y como es así que la respuesta debería ser sencilla, pero al realizar una búsqueda de seis semanas ve que no es así. ¿Qué futuro elegir?
Sinopsis tomada de Book Eater

Reseña

Fuente
Addie vive en un complejo tan grande como una ciudad. Todos allí tienen "poderes" y viven alejados de las personas normales del resto del mundo. Addie es una Buscadora y cuando tiene que tomar una decisión, puede ver el futuro de cada opción que tiene. Nunca pensó que su vida cambiaría tan rápidamente, pero así fue cuando sus padres le hablaron del divorcio y le dieron dos opciones: quedarse en el complejo con su madre (que tiene el poder de la persuasión), o irse con su padre (que es un detector de mentiras) al mundo normal y esconder su verdadera naturaleza de los normales. Addie no sabe qué hacer, así que decide realizar una búsqueda de sus dos opciones. Y descubre que en cada futuro hay cosas que quiere vivir y otras que tiene que sufrir, pero al final sólo puede escoger un camino, y resulta mucho más difícil de lo que esperaba.

Addie es una chica inteligente, guapa, un poco freak y completamente amante de los libros . Aunque se lleva bien con casi todos en la escuela, sólo tiene una mejor amiga, Laila (su poder es borrar recuerdos), con quien tiene una amistad de varios años. Addie logró ganarse mi simpatía desde el primer momento y me pareció una protagonista fabulosa, fuerte y confiada cuando tiene que serlo, y muy divertida la mayor parte del tiempo.

El libro está contado desde dos puntos alternos: un capítulo sobre cómo es la vida de Addie con su madre en el Complejo, el siguiente sobre cómo se adapta al mundo normal. Estar en dos futuros alternos podría parecer complicado y engorroso (o a mí me lo parecía antes de empezar el libro), pero en realidad es bastante fácil de comprender y sencillo de leer. La autora logra contar las dos historias alternas de una manera magnífica, sin dejar situaciones al aire y dándole la importancia que merece cada "futuro". En cada uno de ellos Addie tiene que pasar por muchas cosas diferentes y enfrentarse a momentos difíciles, pero también hay momentos claves que pasan en los dos futuros y que hicieron que amara la historia, porque creo que la autora se esforzó muchísimo en que los dos futuros parecieran "el indicado" y fuera un poco más difícil para Addie (y para el lector) escoger el ideal.

Fuente
Como tenemos dos posibles futuros, también tenemos dos intereses amorosos. Por un lado, está Duke, un chico del Complejo que parece muy interesado en Addie; Duke es simpático, muy guapo, con una sonrisa encantadora y una facilidad para salirse con la suya. La relación de los dos fluye con mucha rapidez y Addie pasa de sentirse renuente a estar con un chico popular, a amar cada momento que pasa con él (me encantaría hablar más del personaje y la relación con Addie, pero siento que estaría contando spoilers muy grandotes :/). Y está el chico del futuro humano, Trevor, otro chico guapo y simpático, divertido, amante de los cómics y con poco gusto por los libros clásicos. La relación entre los dos se desarrolla de manera mucho más lenta, y la personalidad de Trevor hizo que se convirtiera en mi favorito. De verdad es muy simpático.


En cuanto a los personajes secundarios, ya había nombrado a Laila, la mejor amiga de Addie, una chica completamente opuesta a ella, que adora ir de fiesta y parece bastante descomplicada, pero que en realidad tiene una vida familiar muy dura e intenta parecer desinteresada. Y están los padres de Addie, que tienen una buena relación con su hija, pero cada uno tendrá que convivir con una versión diferente del dolor causado por el divorcio de su hija: la madre tendrá que enfrentarse a una Addie que la culpa y siente un poco de resentimiento, mientras que el padre la tendrá más fácil porque siempre ha tenido una relación cercada con Addie y ella no le culpa por el divorcio. Ambos son muy importantes en los últimos capítulos, y me gustó mucho que la autora creara una buena relación entre la protagonista y sus padres.

La forma de escribir de Kasie West engancha de principio a fin. Nunca había leído esta clase de historia contada desde dos posibles perspectivas, así que me sorprendió mucho su buen trabajo a la hora de plantear y entrelazar los dos futuros; además creó unos personajes fascinantes y desarrolló muy bien el argumento. Pero debo decir que me hubiese gustado que nos explicara un poco más el porqué de estos seres humanos con poderes o cómo fue que todos terminaron en este Complejo. Es el único pero de esta historia, porque por todo lo demás fue genial.


En general, es una historia interesante y original, con sus buenos momentos de amor y acción, y también algo de humor. Cuenta con una protagonista fuerte, y un argumento muy bien desarrollado que logra tenerte concentrado y al borde de la silla esperando por descubrir qué pasará en cada futuro alterno, y por supuesto, por saber cuál será el camino que al final elegirá Addie.

Puntuación:


Sobre la Autora


Escribo libros juveniles. Como Junior Mints. A veces me vuelvo loca y hago las dos cosas al mismo tiempo. Mis novelas, publicadas por Harper Teen son: Pivot Point, su secuela Split Second (Febrero de 2014), y The Distance Between Us (una novela contemporánea). También tengo dos novelas contemporáneas más, On The Fence, que será publicada el 1 de julio de 2014, y The Fill-in Boyfriend, que será publicada en el verano de 2015. Mi agente es la talentosa y divertida Michelle Wolfson.



¿Les llama la atención? ¿Lo han leído?


Nos leemos ;)

«El poder de las pesadillas», un documental de Adam Curtis

 
 
EL PODER LAS PESADILLAS - PARTE 1

martes, 11 de febrero de 2014

Mala vida y una humillación pública



Llevo mala vida, señoras y señores míos. Pero no mala de copas y fiestaza, mala de mala. De sufrir en mis maltrechas carnes los rigores de la vida. ¡Qué duro es todo! Y que poquito me quejo. Y me quejo poco, no por falta de ganas, si no por la mala vida que llevo. Que sin energía voy.

Y es que dormir tres horas, implica que una servidora se pasa las restantes luchando con las mantas y maldiciendo y notando cómo le van saliendo arrugas de manera muy prematura. Malas noches, viruses inmundos, mochilas llenas de libros hasta unos límites insospechados… Ser estudiante y trabajar al mismo tiempo, es mucho. Muchísimo. ¡Qué mala vida llevo!

Y es que este sufrimiento que me acecha y me desola  desde hace semanas es la causa de mis agravios lingüístico-ortográficos. Y es que señores, soy consciente y siéntome muy humillada por las atrocidades ortográficas y por el maltrato al diccionario y a la gramática españolas cometido.

Pero no se crean, la gramática alemana se lleva más palos aún.

Pasemos a la humillación pública:

El pregonero haciendo acto de presencia desenrollando grácilmente su bando y pasa a comunicar con cierta potencia vocal y pulmonar lo siguiente:
-Señoras y señores, se acusa a la dueña y señora de este blog de afrentar de manera reiterada a la ortografía y gramática españolas. De salvaguardar el honor de las alemanas, que se ocupen ellos, que nosotros no damos para más.
Después de mucho meditarlo, se ha tomado la decisión de que para restablecer el honor de las señoras Ortografía y Gramática españolas, la dueña y señora de este blog será humillada públicamente. 

¡¡¡Acérquense y disfrute y por supuesto, participen activamente en el acto. Hagan acopio de las frutas y verduras en estado de semi-podredumbre o de podredumbre absoluta y arrójenselos sin piedad a la susodicha malechoraaaaaaa*!!!

Malhechora se escribe con H. La ausencia de la h, debe ser interpretado como un guiño hacia mi torpeza infinita, pero carente de maldad alguna... 

lunes, 10 de febrero de 2014

Portadas Reveladas (30)

¡Hola!

¡Feliz inicio de semana! Como siempre, aquí están las portadas reveladas de la semana pasada ;)

Portadas Reveladas


Gated (Gated #1) - Amy Christine Parker (rediseño para edición en rústica)

Tiger Eyes - Judy Blume (rediseño para edición en rústica)




Ugh, últimamente no hay nada que me quite el aliento :/... Todas las portadas de esta semana tienen a) una chica en la portada, b) el título en grande cubriendo toda la portada, o c) los dos. Ninguna está fea, pero tampoco tengo una favorita :( ... ¿Cuál es tu favorita?

Nos leemos :)