miércoles, 11 de septiembre de 2013

WoW (17): Colisión - Elizabeth Norris

Waiting on Wednesday es una sección hecho por Jill en su Blog, Breaking The SpineSe trata de enseñar aquellos libros próximos a salir a la venta (o ya en venta) que queremos tener en nuestras manos.



Colisión - Elizabeth Norris   (2 de noviembre de 2013)



El mundo está a punto de acabar. Y antes de que suceda, todo empieza a cambiar.
Janelle Tenner muere atropellada por una camioneta. Sí, muere, con luces cegadoras e imágenes de su vida pasando frente a ella. Pero poco después abre los ojos y se encuentra cara a cara con Ben Michaels, un chico de su instituto con quien jamás ha cruzado palabra. Y pese a saber que es imposible, está convencida de que Ben acaba de devolverle la vida.
Sin embargo, su resurrección es solo el primer misterio que Janelle deberá afrontar. Mientras husmea en los expedientes policiales de su padre -agente del FBI-, en busca de alguna pista sobre su accidente, descubre un temporizador con una cuenta atrás para algo, pero ¿exactamente para qué?
Cuando alguien muy próximo a ella muere asesinado, ya no podrá seguir negando lo que parece más que evidente: todo lo que ha ocurrido -el accidente, el asesinato, la cuenta atrás, la súbita aparición de Ben- apunta en una sola dirección: la desaparición de la vida como la conoce.
La cuenta atrás sigue avanzando. Janelle se da cuenta de que si quiere detener el fin del mundo deberá descubrir los secretos de Ben y evitar enamorarse de él en el proceso.

                                                                   



Plataforma Neo me ha conquistado con esta portada tan preciosa *-*... Aunque las letras del título del libro no me convencen del todo, la portada en general es muy bonita!

¿Qué opinan? ¿Quieren leerlo?

Nos leemos ;)

Operación III: ya estoy de vuelta

(Aclaracion tabletil: Sigo sin dominar el teclado, y por lo tanto, sin acentos.)

El sabado me dieron, por fin, el alta. Ha sido una semana, cuando menos, intensa. La intervencion fue larga (algo mas de 4 horas), porque, por desgracia, la enfermedad ha estado muy activa, y tenia invadida casi toda la zona del bajovientre. Dentro de lo malo, me quedo con lo positivo, las adherencias no habian pegado los organos entre si.

Me parece increible lo diminutas y poco molestas que son las cicatrices. Y me sorprende aun mas,, que con una laparoscopia puedan extraer organos enteros.

Lo mas molesto de todo, es el gas. Por mucho que se esfuercen en retirar la mayor cantidad de gas posible, uno tiene la tripa como un balon.

Como yo soy una pequenna gran mujer, y encima tengo la tension baja, se complico un poco el postoperatorio. Por suerte, ya ha pasado lo peor.

martes, 10 de septiembre de 2013

Paranoia olímpica

La gente estaba celebrándolo antes de que fuera seguro. Mi padre siempre dice que es un craso error, tratar de vender la leche antes de haber ordeñado la vaca. A veces nuestro convencimiento de éxito es tal, que no vemos la fortaleza de nuestros contrincantes, y no hay nada más tonto, como subestimar la capacidad del rival.

Eso de a la tercera va la vencida, no siempre se cumple. Creer que por haberlo intentado antes ya está el exito ahí, esperándonos a nosotros es muy ingenuo. Puedo imaginarme la desilusión de las personas que han puesto mucho empeño en este proyecto, pero sinceramente, tengo mis serias dudas, de si invertir fondos públicos para unas olimpiadas, es lo correcto en los tiempos que corren. Me parece que hay otras necesidades sociales que cubrir antes.

Después de ver las propuestas en Brasil por la inversión económica que se está haciendo para las próximas olimpiadas, creo que en España se generaría cierto malestar social, si se invirtiera en edificios y no en las necesidades de las personas.

Top Ten Tuesday (12): Libros que me encantaría ver convertidos en películas/series

               
Top Ten Tuesday es una sección hecho por el Blog The Broke and the BookishSe trata de una sección donde dicho blog propone un tema todos los martes y se realiza un conteo de diez libros, autores o cosas que se relacionen con el tema. 

Hola!

Aunque adoro esta sección, hace muchísimo no la hacían... Así que hoy vuelvo y con un tema que me encanta *-*

Libros que me encantaría ver convertidos en películas/series


1. Private - Kate Brian. Ya he dicho que adoro los internados y esta es una serie en un internado que me gustó mucho y estaría genial verla convertida en una serie de televisión. Es al estilo Gossip Girl, algo que me fascina.

2. Privilege - Kate Brian. Esta es un spin-off de la primera y la adoro aún más. La protagonista está loca (literal) y se convierte en una asesina con mucho estilo. Sería feliz como una lombriz de verla  en tv *-*


3. Hija de Humo y Hueso - Laini Taylor. Aunque los derechos de este libro ya fueron comprados, aún no se sabe nada de su posible realización. Me encantó este libro y yo solo espero que se haga una película igual de buena.


4. Serie Dark Hunters - Sherrilyn Kenyon. Aunque esta es una de esas series interminables, yo estaría completamente feliz de ver una serie o película (no importa XD) sobre estos hombres. Mis favoritos: El Juego de la Noche y Bailando con el Diablo.



5. Serie Chicago Stars - Susan Elizabeth Phillips. AMO con locura a Sep y esta definitivamente es mi serie favorita y daría todo por verla en el cine. Creo que serían películas románticas bastante entretenidas. Mis favoritos: Heaven, Texas y Nacida para Seducir.



6. The Duff - Kody Keplinger. Un libro young adult que me encanta. Adoro a los protagonistas y creo que es una historia muy buena y especial. ¡Una película sería lo mejor!


7. Un Beso en París - Stephanie Perkins. Otro de mis favoritos *-*... Me encantan Anna y Etienne, y poder verlos en París sería genial.

8. Serie Hermandad de la Daga Negra - J.R. Ward. Aunque esta serie la tengo a medias, me gustaron muchísimo los primeros libros y creo que sería fascinante ver toda la acción de los libros en la pantalla grande.

9. Nevermore - Kelly Creagh. Adoro este libro. La autora tiene una forma de escribir fascinante y me encanta el mundo que se inventa en esta saga. Sería increíble ver una película de este libro.


10. 
La locura de Lord Ian MacKenzie - Jennifer Ashley. Me encanta este libro histórico y creo que Ian es un personaje encantador y esta es una historia de amor que me gusta muchísimo 


¿Qué libro te gustaría ver en pantalla?

Nos leemos ;)

lunes, 9 de septiembre de 2013

El cielo sobre Valencia-Alzira II

Tras un verano donde la actividad "chemtrails" había disminuido, desde hace algunas semanas se ha incrementado de forma alarmante y escandalosa la propagación de estelas químicas de las que ningún gobierno da cuenta de forma pública. Comparto fotografías obtenidas con mi móvil entre mediados de agosto y principios de septiembre de 2013.
 
Aunque se empecinen en tratarnos como una masa estúpida, la actividad aérea comercial no produce este tipo de estelas que perduran por horas hasta formar una atmósfera nebulosa y gris. También sería difícil explicar el vuelo simultáneo por una pequeña ciudad como Alzira de hasta nueve aviones que se cruzan entre sí, trazando surcos en el aire que forman cruces.
 
Pidamos a los gobiernos que den cuenta de este tipo de actividades. No sabemos bien por qué están rociando partículas de aluminio, bario y estroncio. Si bien se invoca el "cambio climático", el calendario arbitrario de fumigaciones no ayuda a encontrar una lógica al respecto.
 
La pregunta clave es: si no se trata de una actividad perjudicial sino de un método para reducir el "efecto invernadero", ¿por qué no lo hacen público y nos lo explican para que podamos decidir como ciudadanos?
 
Si tú también aspiras a que las autoridades expliquen estos hechos, firma aquí. A continuación, una selección de fotos.
 
 





















Portadas Reveladas (21)

Hola, feliz lunes! Espero que pasaran un gran fin de semana y empiecen esta semana con pie derecho (No sé de dónde viene mi emoción XD)... Les dejo las portadas reveladas la semana pasada ;)

Portadas Reveladas







Me encantan las de Half Bad y Allure *-*... ¿Cuál es tu favorita?

Nos leemos :)

martes, 3 de septiembre de 2013

Reseña: Obsidian - Jennifer L. Armentrout


Título: Obsidian
Autora: Jennifer L. Armentrout 
Editorial: Plataforma Neo
Género: Yooung Adult - Paranormal
Fecha de Publicación: 12 de noviembre de 2012
Sinopsis: Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.
Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta.
Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.

Reseña

Había escuchado muy buenos comentarios sobre este libro, así que lo esperaba con muchas ansias… Pero me encontré con algo completamente diferente a lo que esperaba. Desde el principio ya había escuchado comentarios sobre el parecido de esta historia con una muy conocida: Crepúsculo. Aunque ya iba advertida, seguí leyendo porque creí que me encontraría con algo parecido a ese conocido libro, pero nada más. Craso error. Lo que encontré en Obsidian fue una historia CALCADA a Crepúsculo. Y eso definitivamente me disgustó.

Creo que a este libro le faltó poco para pasar por plagio. Así de simple. Desde el inicio hasta prácticamente las últimas páginas puedes ver los puntos más representativos de Crepúsculo plasmados en Obsidian. Katy y Daemon son tan irritantes como Edward y Bella aun cuando la autora trató de matizar las cualidades de estos últimos, cambiando la torpeza de Bella por “avidez” en Katy, y creando un personaje masculino mucho más pagado de sí mismo (y menos mártir) que Edward, pero en general todas esas nuevas cualidades hicieron que los detestara. En realidad lo único completamente diferente es que Obsidian no va sobre vampiros sino sobre aliens y hay referencias sexuales. 

No logré congeniar con Katy desde el principio. Es una chica plana, insulsa, que es guapa pero que no lo sabe (Bella?), que se siente atraída desde el primer momento por su caliente vecino Daemon, pero que durante todo el libro finge que no es así y lucha contra ello. Fallando estrepitosamente. Se supone que este tire y afloje de los protagonistas, el “te odio pero te como con la mirada”, esa tensión sexual que se crea, es una de las partes más importantes y llamativas de la historia. Pero yo no logré congeniar con ninguno de los protagonistas, así que cada vez que ellos tenían una de sus escenitas hormanales, yo simplemente quería pasar la página.

Pepe Toth
Lo que nos lleva a… Daemon. Es la clase de chico que todas las adolescentes aman. Perfecto, guapo, egocéntrico, creído… Un imbécil, eso fue para mí. En cada página se comporta como idiota y trata a la protagonista con desdén (y aun así ella cae redondita), y se cree superior con sus superpoderes de alienígena, pero en realidad para mí no fue más que un chico superficial y demasiado arrogante para mi gusto. Entiendo cuál era el punto de hacerlo duro y detestable. Él quiere proteger a su familia, así que es hosco con los humanos para alejarlos, pero para mí eso no es excusa. Cuando él tiene la oportunidad de demostrar un lado sencillo, humilde, y lindo, sigue comportándose como imbécil. A mí no me van esos protagonistas. Punto.

La historia alienígena, que era la que me llamaba la atención desde el principio, queda completamente en segundo plano, y la mayoría de las hojas del libro son destinadas a crear la tensión sexual entre Daemon y Katy, y ver cómo ella sale con respuestas “listillas” (que no me parecen tanto) a los comentarios desagradables de él. En fin, que esperaba más historia y más información sobre los Luxen y sus archienemigos. Aunque puedo decir que lo que alcancé a ver de acción alienígena fue lo único que hizo que terminara esta historia (y que le diera la puntuación que tiene), es la única parte creativa e interesante de este primer libro.

De los personajes secundarios… todos son mas bien de relleno y ninguno ayuda al desarrollo del argumento. Sencillamente están allí para odiar y juzgar a Katy (los demás Luxen), para hacerle daño (Simon), para dejarla descuidada (su madre), y para chismear (Lesa y Clarissa… y estas chicas me gustaron más que los propios protagonistas). En cuanto a Dee, cualquier parecido con Alice Cullen NO es coincidencia. Solo es una chica molesta que termina convirtiéndose en una excusa para unir a Katy y Daemon.


En general, es un libro tópico y cliché que guarda demasiado parecido con Crepúsculo para mi gusto y que aburre la mayor parte del tiempo. Es una historia sobre alienígenas en el que el tema alien es dejado en segundo plano (pero cuando aparece es interesante y certero) y los protagonistas son irritantes, planos y poco interesantes.

Puntuación:


Sobre la Autora

Jennifer L. Armentrout vive en Martinsburg, West Virginia. Su sueño de ser escritora empezó en las clases de álgebra, lo que también explica sus malas notas en matemáticas. Actualmente, escribe novelas románticas, de fantasía y de ciencia ficción para jóvenes, y obras de adulto bajo el pseudónimo de J. Lynn.




Tuve la pequeña intención de poner solo fotos del modelo de la portada (Pepe) *-*... Aunque Daemon no me caiga bien, este chico de la portada es un bombón! *girlie moment*.

Sé que muchos han leído este libro y lo han disfrutado más que yo, asi que... ¿Qué fue lo que tanto amaron de la historia? *Que no sea lo hot que es Daemon, que no sea lo hot que es Daemon*... Tal vez con sus opiniones me anime a leer el siguiente ;)

Nos leemos ;)