martes, 26 de octubre de 2010

La uni alemana IV "Instrucciones para desplegar una mesa en un aula"

Tal y como dice el título, hoy comentaremos cómo desplegar una mesa en un aula alemana sin morir en el intento. Antes de empezar con las explicaciones y para ponernos todos en situación, debemos aclarar qué tipo de mesa y en qué tipo de aula se encuentra.

Las universidades alemanas son enoooormes,  bueno a mi me lo parecen al menos. Claro, es lo que tiene venir de una universidad con un campus mini en la ciudad en la que yo estudiaba, que te ayuda a ver todo lo demás enooorme.

La verdad es que yo nunca había asistido a ninguna clase, charla o congreso que estuviera con tanto aforo. Sí, es lo que tiene la germanística que no despuerta tanto interés como las predicciones del  Pulpo Paul, (que por cierto hoy ha muerto) aunque ahí ahí le ande. Así pues, estando acostumbrada a no ser ni de lejos 10 en clase, 20 en algún congreso, todo computo final de personas superior a ese número hace que mis ojos se abran cual platos y mi boca adopte la inequivoca forma de O. Toda esta expresividad momentanea, acompañada de mi acentazo español hablando alemán ayuda a que los alemanes se forme una idea equivocada de mi persona, vamos que me toman por tonta.

Estabamos hoy las ERASMUS de Madrid y yo al fonde de una clase con aforo para 200, con el aforo completo por supuesto, hallandose ya el profesor subido en su palestra con sus hojas amarillentas de apunten amontonadas en la mesa, se dio cuenta mi amiga O. de que no era capaz de desplegar la mesa. La mesa es de estas que ven pequedas al respaldo del asiento de la persona de delante.

Ahí se nos podía ver a las dos, rojas por el esfuerzo, sudando la gota gorda, pero dispuestas a desplegar la mesa sí o sí...vamos por mis huevos! Cuando ya la situación era de por si ridícula, el alumno alemán (que no estaba de mal ver, dicho sea de paso) nos indicó con un gesto de mano que él lo hacía por nosotras. Así pues, no habiendo pasado una décima de segundo estaba ya la mesa desplegada.

La situación era tan sumamente ridícula, que nos dio un ataque de risa a las dos. Ahí seguiamos ambas rojas, y sudando la gota gorda, agizapadas tratando de escondernos y disimular nuestras desaforadas y súbitas risas.

Instrucciones para el correcto desplegado de la mesa : Tener un alemán majo al lado que lo haga por ti ;)

La uni alemana III " ¡¡¡¡ Fue fantástica, fantástica esta fiesta!!!!!"

 La noche empezaba pronto,la entrada era a partir de las 21.00, pero para las 22.00 se suponía que habría más ambientillo. Como no, hubo gente que estaba allí a las 21.00 clavadas....que ganitas tenían de que empezara todo!

Mi amiga A. y yo se suponía que habíamos quedado antes para ponernos al día sobre como nos había ido la semana, pero por avatares de la vida y complicaciones lingüísticas estuvimos un rato bastante grande hasta que por fin nos encontramos. Es lo que tiene no tener el alemán como lengua materna, que las cosas se complican de la nada!

Ya estando en el local, que poco a poco fue llenandose hasta límites insospechados, había mucho ambiente. Se notaba que todos queriamos desforgarnos después de haber tenido una semana dura. Aquello era un fieston-fieston, como suelo decir yo. Con su musicón a todo volumen, su niebla artifical, que tenía toda la pinta de ser tóxica, sus luces y neones de colores varios que favorecían un ataque epiléptico en cualquier momento, sus ERASMUS haciendo gala de serlo, y los alemanes tratando de soltarse la melena.

 Con tal cantidad de gente junta y por momentos revuelta, corriendo ríos de cerveza y a oscuras, la noche tuvo sus momentos raros. Desde un italiano que ya no era capaz de dominar ni su propia lengua (ambas dos, dicho sea de paso) que parecía querer decirme algo, que casi con toda seguridad era una guarreria, hasta un chino que un momento de profusión y despiste plantose a mi vera y susurrando con su voz achinada me dijo  " Du hast sehr sexy Nacken" en cristiano "tienes una nuca muy sexy"......a lo cual, comprenderan ustedes, me quedé ojiplática sin saber que decir.

Así que tal y como queda aquí plasmado hubo de todo, tal y como dice el título, la fiesta fue fantástica. Más que la fiesta, yo diría que la noche en sí.

viernes, 22 de octubre de 2010

La uni alemana II: "La primera semana"

Sí, aunque no lo parezca, aunque al principio pensaramos que iba a ser enterno, no! todo llega a su fin...que bien, ya pasó la primera semana! Es ist schon vorbei!

En esta semana ha habido de todo, momentos buenos, agobios, prisas...Pero como siempre trato de hacer, me quedo con lo bueno. He conocido mucha gente nueva, que en general es muy agradable, aunque claro siempre tiene que haber la tipica payasa de turno que no quiero ni ver. Pero bueno otra vez a lo positivio, la gente en general una maravilla, no sólo los ERASMUS, si no muchos de los estudiantes alemanes, que con paciencia te dicen dónde ir, o te explican pequeñas cosas que para ti parecen tan inaccesibles como planetas de otras galaxias.

La verdad es que ha día de hoy, viernes, arrastro cansacio acumulativo de toda la semana, y es que a pesar de llegar molida  a casa no puedo decir que haya tenido ninguna noche de sueño reparador. Esta noche ya sí tendré sueño reparador, más que nada por el cansancio de toda la semana y la fiesta de esta noche...que digo yo que contribuirá en algo.

Ya apartir de la semana que viene empieza la duro de verdad, porque al final con la tonteria del primer día la mitad de las clases han sido solo presentaciones....aunque claro, también ha habido profesores que si no empiezan con la materia el primer día revientan....y claro tocó empezar.

Ya vamos viendo...

miércoles, 20 de octubre de 2010

La uni alemana. Capítulo I "Dies academicum"

Ya iba tocando empezar a la uni. Oficialmente empezaban las clases el lunes 18 de octubre.

Así pues, llegó el lunes y fuimos todos muy obedientes a la facultad, dispuestos a aprender muchas cositas nuevas. Se notaban los nervios de la gente, todos apiñados esperando a que abrieran las aulas. Algunos teniamos cara de susto por no tener ni medio claro donde ir.

Van pasando los minutos y cuando ya pasa la hora de entrada, nos vamos impecientando. Se arma algo de revuelo....y ante el revuelo nos aparece la señora Pepis de la facultad para avisarnos de que hoy no hay clase. Dies academicum o algo así nos dice...es que a caso no lo sabiamos? Pues oiga usted señora Pepis, nos dijeron que vinieramos, porque como no era seguro que no hubiera clase, pues por si acaso....y claro como es el primer semestre, todos juntos y formales fuimos de la mano a llenar los pasillo de la facultad. Digo pasillos, porque  allí no apareció ni Dios para abrir las aulas...

Pues nada oiga, que si no hay clase hasta mañana, me voy a mi casa, que por muchas ganas que tenga una de empezar a clase, por aquello de la curiosidad, tampoco es plan de acampar dentro de la facultad hasta el día siguiente.

El comentario general fue: Total, tanto madrugar y tantos nervios pa ná

domingo, 17 de octubre de 2010

Caminar hasta el fin del mundo

Siento que podría caminar hasta el fin del mundo.
atravesar desiertos y montañas,
mares y oceanos,

Tengo la fuerza de recorrer el mundo con sus polos,
y sus dos emisferios.
Podría surcarlo de polo a polo,
de continente en continente.

Caminando,
sin barco, ni coche, ni avión.
Con la sola compañia de mi sombra,
que reflejada en el suelo,
me sigue silenciosa y oscura.


No quiero heroes que me sigan,
no necesito que me salven,
ni que me ayuden a recorrer el mundo.

Puedo sola remontar el vuelo,
salir airosa,
salir de esto aunque ahora me sangre el corazón.

Y si el demonio sale del infierno,
le tiendo la mano,
Y si todo arde,
si arde el cielo, no hay más luz.

Me voy al olvido y ya no sé si vuelvo...

sábado, 16 de octubre de 2010

2 que me conocen

Bueno, llegado a este punto, y siendo una sabia y viendo que comete errores o expresa con contundencia cosas que no son o deben ser tan contundentes. Me veo en la tesitura de salir de mi error....ese cd afrancesado no es "tan malo" de hecho no es ni siquiera malo...
Los que me conocen de verdad, que de estos hay dos, saben cuan sensible es mi alma. Sí alguien me llama histrionica me duele...porque teatrerilla un rato...pero no creo yo que sea exagerada en las cosas importantes de la vida...aunque quizás haya gente que piense que sí. Yo soy así, creo que la libertad de pensamiento.

No sé si es bueno o malo, pero en realidad son 2 las personas que me conocen, y saben qué me duele más y qué menos. Mi amiga A es una de ellas. Momentos duros hemos pasado juntas, gritos, malas palabras, meses sin hablar y un largo etc que comptempla frustración y dolor. Por suerte todo pasa, y cuento con ella como una de mis mejores amigas...por no decir la mejor. Así que A, que sepas que te tengo un cariño inmenso.

De la otra persona sin palabras, fue en su momento alguien muy importante, pero por avatares de la vida y su testarudez, unido a que hace tiempo que no nos vemos, ha dejado, desgraciadamente, de significar tanto. De hecho apenas significa nada.

Así pues me veo en la tesitura dada la situación, país nuevo, gente nueva etc. de conocer mucha gente nueva, los habrá que calen en mí, y los habrá que no. Quizás al final de año sean 3 las personas que me conozcan....pero de momento son dos.

viernes, 15 de octubre de 2010

Camaleón

Ayer conocí a un grupo de españoles que están en Berlín por diversos motivos. Los hay que han tenido la gran suerte de recibir una beca del gobierno y están haciendo un curso de alemán, y digo gran suerte porque es como una loteria que a mi no me toca nunca. Estabamos dos que estabamos más por motivos académico y ni sólo para aprender el idioma. Lo que teniamos todos en común era, las ganas/necesidad de aprender el idioma.

Algunos ya hemos vivido un otoño o invierno alemán, con lo cual sabemos que son durillos. Es verdad que no son las estaciones más agradables y bonitas para pasar aquí. Se echan de menos muchas cosas, la luz, que hagan un par de grados más etc.

Pero lo que me sorprendió, y sigue sorpendiendome ,la verdad, es la rapidez con la que dicen que cuando haga frío aquí se vuelven para sus casitas en la peninsula. En mi cabeza no dejaba de preguntarme ¿eres capaz de dejarlo todo por tiempo indefinido y venirte aquí y en cuanto empiece el frío te rajas?

Repito y seguiré repitiendo que las estaciones frías aquí son duras....pero chica ¡¡aguanta un poco!!
Yo creo que hay que ser un poquito camaleonica y adaptarse a lo que tenemos. Que hace frío, pues nos hacemos un plan alternativo que no suponga tener que andar mucho por la calle. Que hace solete, pues al reves! todos para la calle....